top of page

Pliego en Blanco

 

No sé de qué  trata el famoso terror a la página en blanco. Un pliego  lleva ocho cuartillas que son dieciséis carillas o sea cuatro cosidas para  un folio virgen de impresión hasta el siglo XX. Yo escribo a mano derecha porque con la izquierda abro las puertas. Y cuando nada sale de mi mente, cuando me aparece el número diecinueve más portada; entonces, la tinta pretende hacerse la seca… Dos alternativas: Buscar un espacio en blanco, donde sea, para llenarlo bi o multicolor con el terror de que se me vacíe la mente… O, en su defecto, encontrar algún agujero negro, normalmente de teflón, para llenar el vacío del estómago que duele igual y quema tan fuerte como el de la inventiva. 

Esto es lo que pinto y/o como cuando “El Pliego Blanquea” mis miedos.

              Juan Carlos Cucalón del Campo

Nace bajo el signo de Piscis con la estrella que da inicio a la Era de Acuario y vive un periplo entre la literatura C y el arte conceptual.  Dirige talleres de creación literaria y de lectura; escribe crónica para revistas de papel cauché entre clases de historia y apreciación cinematográfica.

Su fuerte es el “cuento” que ya le ha dado algunos premios. Performativamente ha sido, Diablo Vegetal, Andy Wharhol, El Rodaballo de Grass, La Dolorosa Lotera y el Clítoris Oráculo  más grande de Guayaquil, entre otras taradeces.
            http://oiishieldelicioso.blogspot.com/

bottom of page